América Norte y Central.
América del Sur.
FLAMENCO
¿SABÉIS QUE ANIMAL PUEDE SER?
¿Os recuerda a otro animal? ¿Un pato? ¿Cuál?
Vamos a ver sus características.
Destacamos la diferencia:
"Flamenco europeo" (plumaje más rosado y blanco).
"Flamenco americanos" (plumaje rojizo).
DATOS CURIOSOS
1. Los flamencos machos son mayores que las hembras. Ambos tienen el mismo color en su plumaje.
2. Estos animales tienen las patas MUY largas (80cm - 1'25cm) permitiéndoles caminar por aguas ligeramente profundas.
3. Suelen mantenerse con una sola pata, ya que les ayuda a regular su temperatura corporal respecto a la del agua. La patas las van alternando.
4. Su cuello se constituye por 19 vertebras alargadas que favorecen la flexibilidad y sus movimientos.
5. El color peculiar del plumaje se debe a su alimentación debido a los carotenoides.
6. Su hábitat es en lagos alcalinos o salados de zonas tropicales.
7. Su pico tiene una forma peculiar. Es usado para separar el barro de la comida.
8. Viven en colonias de 71 a 340 individuos.
9. Al nacer son de color blanco o gris.
10. Cuando vuelan siempre lo hacen con las patas y el cuello extendido.
MAPACHE
¿CONOCÉIS A ESTE PELUDO ANIMAL?
DATOS CURIOSOS
1. Les gusta mucho el agua, son excelentes nadadores.
2. Excelentes trepadores.
3. No suelen estar quietos.
4. Uso principalmente del sentido del tacto.
5. Tienen 5 dedos y muy buenas garras. No tienen pulgar.
6. Son característicos por su "antifaz" en la cara y la cola anillada.
7. Animales muy inteligentes.
8. Los mapaches recién nacidos son ciegos.
9. Son conocidos por el nombre de OSITO LAVADOR. Tienden a lavar su comida.
10. La única diferencia entre los machos y las hembras se encuentra en su tamaño.
¡QUÉ PECULIARES SON ESTOS ANIMALES!
CASTOR
¿CONOCÉIS A ESTE ANIMAL?
DATOS CURIOSOS
1. Les gusta mucho construir. Son conocidos como los arquitectos de la naturaleza.
2. Crean presas con grandes ramas partidas por sus dientes.
3. Sus dientes son muy fuertes, tienen una capa dura de esmalte de color naranja que evitan que se rompan.
4. Son considerados los segundos roedores más grandes del mundo.
5. Las hembras son igual o más grandes que los machos.
6. Su visión es pobre. Sin embargo el sentido del olfato, tácto y audición son muy agudos.
7. La alimentación se basa en madera de álamo, sauce, aliso, abedul, cerezo, diversas semillas y lirios de los estanques.
8. Su pelaje impermeable ayuda a regular su temperatura corporal respecto a la del agua.
9. Pueden permanecer hasta 15 minutos debajo del agua.
10. Nadan a una velocidad de unos 8km/h.
¡SON ANIMALES FUERTES E INTELIGENTES!
TORTUGA
Este vídeo nos ayudará a comprender las características de las tortugas marinas.
DATOS CURIOSOS
1. Existen muchas especies de tortugas marinas. La especie más grande es la Tortuga Laud.
2. La alimentación depende de cada especie. Muchos alimentos los consiguen al rascar entre las piedras.
3. Suelen vivir muchos años, superando los 100 años.
4. El macho y la hembra son del mismo tamaño. La diferencia se observa en la cola y en las garras de las aletas delanteras de los machos.
5. Pasan todo el tiempo en el agua salvo cuando las hembras pone sus huevos, normalmente van a la playa donde ellas nacieron.
6. Descansan en la superficie del mar, NO salen del agua.
7. No pueden esconder sus extremidades y la cabeza dentro del caparazón como las tortugas terrestres.
8. No tienen dientes.
9. Son animales muy lentos e indefensos en tierra.
10. No son sociables, viven en solitario. Solo se observan grupos cuando las hembras van a poner sus huevos o en la reproducción.
MOMENTO DE OCIO
PINGÜINO
PROFUNDIZANDO EN SUS CARACTERÍSTICAS
DATOS CURIOSOS
1. Aves marinas NO voladoras.
2. Sus alas cumplen la función de aletas. Pueden alcanzar hasta velocidades de 27km/h
3. Encontramos una gran variedad de especies. La especie más grande es el Pingüino Emperador y la especie más pequeña es el Pingüino azul.
4. Pueden aguantar 6 minutos (aprox) debajo del agua.
5. Son animales muy sociables, incluso no temen a los humanos. Viven en grandes colonias.
6. Tienen 3 capas de plumaje que les ayudan a regular su temperatura corporal.
7. Tanto la hembra como el macho se encargan de cuidar a la cría.
8. Excelente nadadores aunque en tierra son menos hábiles.
9. Capaces de beber agua salada gracias a la glándula supraorbital.
10. El color blando les sirve para confundir a los depredadores que están debajo de ellos en el agua, simulando el "cielo". Y el color negro para los depredadores que estén por encima de ellos creyendo que es el "fondo marino".
NO SE ENCUENTRAN EN EL POLO NORTE
MOMENTO DE OCIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario