AHORA...VAMOS A CONOCER LOS BAILES MÁS POPULARES DE DIFERENTES CONTINENTES CONTINENTE.
CONTINENTE ASIÁTICO: INDIA
Aquí os dejo un resumen de los bailes clásicos de este país.
Podéis verlos con más detalle en el siguiente enlace:
A continuación podéis ver el baile "Odissi" en este vídeo:
CONTINENTE AMERICANO
Estados Unidos: OH! SUSANNA
Esta canción pertenece al género minstrel, concretamente es un género teatral musical típico de estadounidense de la época de los años 1840-1900. Su música tenía un origen negro, las plantaciones del sur.
Se caracterizaba porque siempre la representaban actores blancos que se caracterizaban pintándose la cara de negro, de esta forma imitaban a los negros con una finalidad cómica y de superioridad.
Ahora podéis ver como se realizaba el baile;
Argentina: Carnavalito - El Humahuaqueno
Autor de esta obra: Edmundo P. Zaldívar
Es un tipo de canción enérgica y alegre. Se presenta en unas climas de celebración y felicidad. Muy popular en el folclore andino. Ha sido interpretada por infinidad de artistas como KIng África.
CONTINENTE EUROPEO
Italia: Tarantella Italiana (Sur de Italia).
Corresponde al folclore italiano. Se denomina "Tarantella" porque en la época de la Edad Media cuando los campesinos iban a recolectar las cosechas al campo, estaban expuestos a una gran variedad de animales, los cuales los mordían en especial la tarántula. Si una persona era mordida reciba el veneno del animal y como antídoto era bailar agitadamente con movimientos diferentes y se creía que consideraba efecto. Actualmente, se conoce que el veneno de la tarántula no es letal para el ser humano.
Baile está presente en diferentes celebraciones, requiere de muchos movimientos.
Grecia: La Zorba
La canción apareció en la película Zorba el griego en 1964. Fue la banda sonora escrita por Theodorakis. Esta canción adquirió gran fama en todo el mundo incluso era bailada en las playas o interpretada por alguna actor.
Actualmente es bailada y tocada en las tabernas de Grecia o en el centro de Grecia como un emblema del país.
Dinamarca: Seven Jumps
Baile originario de de Dinamarca conocido como "Danza de los siete saltos". Se realiza en círculo y tiene un límite de bailarines.
Aquí os dejo como se realiza el baile:
España: Manchegas
Es una canción, música y baile popular de La Mancha (España). Sus orígenes se remontan en las seguidillas, así como en las cantigas gallegas de Alfonso X el Sabio.
Actualmente este baile se realiza en celebraciones manchegas como la Feria de Albacete.
También encontramos en España el pasodoble.
Esta palabra se denomina tanto al baile que acompaña a esta música como a la una marcha ligera de los militares.
El baile del pasodoble tiene su origen en el la tonadilla (canción tradicional española cuyo origen se remonta a las jácaras del Siglo de Oro) escénica que servía como entretenimiento durante las jornadas de las comedias del teatro clásico español.
¿QUÉ BAILE OS HAS GUSTADO MÁS?
¿CONOCÍAS ALGUNO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario